54 equipos Pegaso (Policía Especialista en Gestión Aeronáutica y de Seguridad) son los que se encargarán de vigilar y controlar todo el espacio aéreo.
Esta policía aérea la conforman tanto drones como otro tipo de aeronaves. Para poder realizar esta tarea, contarán con la ayuda del sistema Global Contra Dron
(SIGLO-CD) de la Secretaría de Estado de Seguridad, es un sistema muy eficaz que ha permitido detectar más de 100 vuelos de drones no autorizados.
Además, ofrecerán actividades de concienciación a las personas que posean o tengan licencia para volar aeronaves no tripuladas o de aviación ligera.
La creación de esta policía del aire surgió en el año 2016, cuando la Guardia Civil instauró un equipo dedicado únicamente al control de la aviación general y RPA’s.
El año pasado, el conjunto aéreo madrileño logró localizar 9 infraestructuras clandestinas para el despegue y aterrizaje de aeronaves y finalizaron 51 investigaciones relacionadas con aeródromos, helipuertos…etc.

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), ENAIRE y la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) han colaborado con la formación de los 171 agentes especialistas en gestión aeronáutica y seguridad operacional que forman parte de la nueva policía del aire.
Su principal objetivo es controlar la legalidad de las actividades aeronáuticas en todo el territorio y evitar la presencia descontrolada de estos dispositivos, que ha provocado en varias ocasiones el cierre temporal de aeropuertos nacionales e internacionales.
Siempre pensando en la seguridad
La iniciativa de la policía del aire beneficiará la persecución del uso de drones para fines ilícitos, como el transporte de sustancias ilegales y nocivas para la salud, la seguridad o el medio ambiente.
Estos equipos disponen de un bloqueador de señal que interrumpe la comunicación entre la aeronave y su controlador, por lo que obliga al dispositivo a aterrizar.

Zonas de España donde está prohibido o limitado el uso de drones (Fuente: outono.net)
Para evitar posibles multas debido al uso de drones en lugares no autorizados, The Drones Land pone a tu disposición todos sus profesionales para ayudarte y orientarte en todo lo que necesites.
Desde la formación como piloto y el alta como operador hasta realizar cualquier trámite legal.
Además, puedes contactar con nuestro departamento RPAs para conocer más detalles sobre todo aquello que podrías hacer con tu aeronave.
Tenemos un gran equipo dispuesto a ayudarte y a hacerte crecer en el sector.
¡No lo dudes, contacta con nosotros! Aquí siempre eres nuestra prioridad.