¿Por qué no se puede volar drones en aeropuertos?

 

La legislación actual prohíbe volar drones en aeropuertos y en sus inmediaciones.

El operador de la aeronave que interrumpió el tráfico aéreo en el aeropuerto de Madrid se enfrenta a una sanción de hasta 225.000€.

El ente que gestiona el tráfico aéreo, Enaire, avisó el pasado 3 de febrero de la presencia de un dron en el espacio aéreo del aeropuerto Adolfo Suárez- Barajas.

El aeropuerto madrileño quedó inhabilitado durante  una hora y media aproximadamente. 

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) especificó por Twitter que supone una infracción “grave” volar drones en aeropuertos y sus inmediaciones y que es imprescindible el conocimiento de la normativa para respetar las medidas de seguridad en los diferentes espacios.

Madrid-Barajas activó el procedimiento de desvío masivo de aviones denominado “Rate 0”, que imposibilita el despegue y aterrizaje en el terminal aéreo.

Seguidamente los Cuerpos de Seguridad del Estado (FFCCSE) iniciaron una investigación exhaustiva sobre piloto del dron, desplegando patrullas en las proximidades.

La legislación vigente prohibe volar drones en aeropuertos y sus inmediaciones - The Drones Land

“Los drones no son juguetes, son aeronaves”, ha recalcado AESA.

El vuelo de drones en aeropuertos y sus inmediaciones por tanto está terminantemente prohibido.

Es más que una simple actividad recreativa y por ello existe a disposición de todos los usuarios tanto profesionales como recreativos, webs como thedronesland.com, que ofrece un amplia oferta de formación de pilotos tanto oficial como de cualificación profesional en diferentes campos del sector,  que capacitan para poder volar estas aeronaves.

Un dron no es un juguete

The Drones Land proporciona a sus clientes un departamento  de asesoría aeronáutica para poder tramitar todos los permisos necesarios, altas como operador de drones… etc.

A su vez  dispone de un departamento de seguros para las aeronaves, etc.

Nuestra compañía cuenta con un equipo de personal altamente cualificado que se encarga de los trámites administrativos, ofreciendo siempre la máxima calidad y profesionalidad en formación y asesoría respetando la normativa vigente.

Es muy importante estar al día de todas las obligaciones y derechos por los que se debe regir un piloto de drones, que se sustentan por la normativa actual RD 1036/2017 y por el nuevo reglamento europeo que entrará en vigor dentro de poco.

Estar preparados apoyándose en consultoras como TDL ayuda con todos esos trámites para que las empresas y autónomos sean capaces de dedicarse exclusivamente a trabajar y sacar rentabilidad de su trabajo.

Para volar con seguridad fórmate como piloto de drones - The Drones Land

Siempre con seguridad

Con el objetivo de reducir al máximo los riesgos de vuelos no tripulados sobre zonas críticas y  tomar medidas que defiendan el espacio público de la intromisión ilegal de aeronaves no tripuladas, el Ministerio del Interior puso en marcha hace unos meses el  “método antidron”. 

Este sistema permite neutralizar los drones cerca de aeropuertos cuando puedan suponer una amenaza y, además, puede actuar contra el piloto que lo dirige por control remoto.

Se trata de una labor preventiva  y defensora  con la que se pueden detectar vuelos entre los 200 y los 450 metros de altura que supongan una gran amenaza para los servicios aéreos.

Asimismo Interior ha invertido 290.000€ en un sistema de protección que blinda la Zarzuela, la Moncloa, el Congreso y el Senado.

Para volar drones hay que cumplir la normativa vigente - The Drones Land

El subdirector general de Sistemas de Información y Comunicaciones para la seguridad, Enrique Belda, especificó a través de las Redes Sociales:

“Se “liberaron” tutoriales que enseñan a manipular drones para grabar o tomar fotografías sin permiso, incluso algunas que infringen el derecho a la intimidad

Los avances tecnológicos han equipado a los drones con abundantes habilidades, que en ocasiones, sin poder evitarlo, pueden causar daño y resultar muy peligrosos.

Por este motivo, uno de los muchos objetivos de compañías como The Drones Land es reducir al máximo los riesgos de vuelos no tripulados en zonas ilícitas, ofreciendo un amplio rango de opciones y formas de aplicar soluciones acorde con el reglamento actual.

Recordad: “El desconocimiento de una ley, no te exime del cumplimiento de la misma”. Está terminantemente prohibido volar drones en aeropuertos.

Si necesitáis ampliar más información al respecto, no dudes en poner en contacto con The Drones Land, estaremos encantados de atenderte.

 

The Drones Land especialistas en asesoría aeronáutica

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *