Curso UAS categoría especifica STS 01- 02
Curso UAS categoría especifica STS 01- 02
Presentación curso Piloto Profesional de Drones (STS)
Este Curso Oficial de Piloto Profesional de Drones (STS) te preparará para la obtención del título oficial de piloto de dron en Categoría Especifica (STS-ES 01 y STS-ES 02).
Objetivos del Curso STS
El objetivo de este curso es formar al alumno en la Categoría Especifica en los escenarios STS, obteniendo así los conocimientos necesarios para operar con seguridad en dichos escenarios.
Te ofrecemos uno de los cursos más completos de drones para utilizar la una de las herramientas más innovadora y que más rápidamente se está implantando en empresas de ingeniería, arquitectura, construcción, seguridad, extinción de incendios, silvicultura, infraestructuras, logística, mantenimiento de parques solares, control de plagas, topografía, fotografía, cine, meteorología, organización de eventos y festivales, etc.
Desde The Drones Land te ofrecemos todo el material necesario para poder superar con éxito el examen y requisitos de conocimiento exigidos por AESA, Agencia Estatal de Seguridad Aérea.
La categoría «específica» engloba aquellas operaciones que, por su riesgo, no cumplen con los requisitos de la categoría abierta, como son:
- En BVLOS (más allá del alcance visual del piloto).
- En entornos urbanos con drones de Clase 2 o de menos de 4 kg sin marcado CE.
- Sobre aglomeraciones de edificios, personas, etc.
Requisitos del Curso STS de Piloto de Drones
- Tener al menos 16 años de edad.
- D.N.I. / Pasaporte en vigor.
Si aún no tienes el Certificado Básico A1/A3 puedes contactar con nosotros porque te lo incluimos de forma gratuita al realizar el Curso Profesional STS.
Contenido del Curso de Categoría Especifica STS 01-02
Este curso se imparte en modalidad 100% ONLINE + 1 día presencial (Prácticas de vuelo).
TEÓRICA
La parte teórica del curso para pilotos de drones STS se distribuye en 8 bloques con sus respectivas presentaciones, ejercicios y test.
- Reglamentación de la aviación.
- Limitaciones del rendimiento humano.
- Procedimientos operacionales.
- Atenuaciones técnicas y operacionales del riesgo en aire.
- Conocimiento general del UAS.
- Meteorología.
- Rendimientos del vuelo del UAS.
- Atenuaciones técnicas y operacionales del riesgo en tierra.
PRÁCTICA
Esta parte se realizará para la formación y evaluación de las aptitudes prácticas conforme a los escenarios estándar nacionales.
- Briefing.
- Medidas previas al vuelo.
- Procedimientos durante el vuelo STS-ES 01.
- Procedimientos durante el vuelo STS-ES 02.
- Medidas post vuelo.
- Operaciones modo BVLOS.
Una vez aprobados los exámenes teóricos de forma online en la página oficial de AESA, que podrás realizar desde tu domicilio, realizarás en nuestras instalaciones la parte práctica para conseguir la Certificación oficial de los escenarios STS-ES 01 y STS-ES 02.
Es necesario responder correctamente el 75% de las preguntas del examen.
Esta titulación tiene una validez de 5 años, pasados los cuales se renovará tras superar de nuevo el examen o tras realizar un curso de refresco de los conocimientos teóricos.
Niveles de formación con drones
Titulación obtenida con este curso
Al terminar el curso de drones STS se obtendrán 2 titulaciones oficiales reconocidas por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea:
- Capacitación práctica en escenarios STS-01.
- Capacitación práctica en escenarios STS-02.
Para realizar vuelos fuera del territorio nacional deberás contar con el certificado de inglés OACI, con un nivel mínimo 4.
Salidas profesionales para un piloto de dron
Cuando una persona obtiene el certificado oficial de piloto de drones podrá tener acceso a muchos trabajos y en diferentes áreas, tales como:
- Audiovisual. …
- Agrícola. …
- Emergencia y salvamento. …
- Topografía. …
- Construcción. …
- Mensajería. …
- Seguridad, control e inspecciones técnicas.
¿Por qué elegir The Drones Land para formarte?
Con tu Certificado oficial de piloto de drones básico podrás ampliar tus opciones laborales en sectores como inspecciones técnicas, audiovisual, topografía, agricultura de precisión, emergencias o seguridad. Con este curso optarás a nuevas oportunidades laborales que no podrías desarrollar sin la titulación y formación que aquí te ofrecemos.
Fórmate en nuestra escuela profesional de mano de pilotos e instructores con más de 20.000 horas de vuelo, que te ayudarán a mejorar tu carrera profesional consiguiendo un título oficial homologado por AESA. ¡Conseguir tus certificados para pilotar drones nunca fue tan fácil!
Nuestra formación se compone de: parte teórica 100% online, para que estudies cómodamente desde casa, marcando tus propios tiempos.
Formación online 100% personalizada, nuestra plataforma E-learning te ofrece todo lo necesario para que navegues por ella de forma sencilla y rápida.
Formación práctica presencial con una flota de drones de última generación, con la que realizarás tus prácticas de vuelo.
Nuestros grupos de alumnos son siempre reducidos, para asegurar siempre la mejor atención y dedicación plena a ese grupo.
Obtendrás el certificado oficial de pilotaje de drones expedida por AESA y EASA.
Más de 1.800 alumnos han confiado en nosotros para realizar su formación como piloto de drones y otras certificaciones necesarias.
Los valores que ofrece The DronesLand son la honradez, la confianza y la profesionalidad de todos sus trabajadores, para nosotros el cliente es lo primero.
Disponemos de un departamento especializado en Asesoría Aeronáutica donde los mejores expertos en la materia te ayudaran a resolver todas tus dudas, planificar tus vuelos, pedir todos los permisos necesarios, realizar la documentación pertinente, etc.
¡Nuestro objetivo es que te preocupes solamente de volar tranquilo, nosotros nos encargamos de todo lo demás por ti!
Preguntas Frecuentes
¿Qué diferencia hay entre STS-01 y STS-02?
Los escenarios estándar europeos detallados en el Reglamento de Ejecución (UE) 2017/947 distinguen dos tipos de escenarios:
- STS-01:Las operaciones en este escenario son en línea visual con el UAS (VLOS, del inglés, Visual Line Of Sight) dentro de una zona terrestre controlada en entorno poblado. El UAS con el que se opere tiene que disponer de la identificación de las clases C5.
- STS-02:Las operaciones en este escenario son aquellas en las que el UAS está más allá del alcance visual del operador (BVLOS, Beyond Visual Line Of Sight) en entornos poco poblados y superficies terrestres controladas. El UAS utilizado en este tipo de operaciones tienen que disponer de la identificación de clase C6.
¿Por qué hacer el curso de STS?
El certificado oficial de Piloto Profesional de Drones (STS) es la titulación más alta que se puede obtener como operador de UAS. Habilita al piloto a operar en entornos poblados y espacios aéreos controlados, teniendo las menos restricciones posibles que un operador pueda tener.
¿Para qué sirve el certificado A1/A3?
La categoría “abierta” engloba las operaciones de bajo riesgo. Las subcategorías A1/A3 permiten operar UAS con certificado de clase C0, C1, C2, C3 y C4. Se recomienda este curso a todo aquél que desee operar un UAS de forma recreativa para grabar.
¿De qué puedo trabajar una vez termine el Curso Oficial de Piloto Profesional de Drones (STS)?
La versatilidad que tiene un piloto profesional de drones en diferentes sectores ha hecho que esté habiendo una creciente demanda por operadores en sectores como:
- Vigilancia y Salvamento: control forestal y laboral, control de carreteras, vigilancia perimetral, salvamento marítimo, etc.
- Tecnología y Ciencia: cartografía, fotogrametría, topografía, inspección placas solares, inspección industrial, etc.
- Ingeniería y Medio Ambiente: inspecciones de edificios, revisión de tendidos eléctricos, control de plagas, control de catastro, etc.
- Agricultura: extensión de fertilizantes, pesticidas y control cosechas, etc.
- Otros sectores y Servicios: filmación de eventos, fotografía aérea, grabaciones para medios de comunicación, retransmisiones en directo, etc.
Mi dron tiene cámara, ¿me hace falta hacer el curso Oficial de Piloto Profesional de Drones?
No. Pero la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) sí que establece que las personas con drones que cumplan las siguientes características se den de alta como operadores:
- Con una MTOM de 250 g o más, o que, en caso de colisión, pueda transferir a un ser humano una energía cinética superior a 80 julios.
- Equipada con un sensor capaz de capturar datos personales, salvo que sea conforme con la Directiva 2009/48/CE (“Directiva de juguetes”).
- Utilicen una aeronave no tripulada de cualquier masa en la categoría ‘específica’.
Opiniones
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
CURSOS RELACIONADOS
Amplía tu formación con estos cursos
TDL – ÚLTIMAS NOTICIAS
Blog – Descubre las últimas noticias del sector