INSPECCIÓN
Divisiones
INSPECCIÓN
Divisiones
Drones equipados con sistemas de toma de imágenes y datos que son transmitidos en tiempo real al piloto y operario especializado.

Inspección de obras

Inspección de infraestructuras energéticas

Inspección de Redes eléctricas

Estimación de impacto visual
Los servicios de fotografía mediante vehículos aéreos no tripulados o drones están revolucionando la inspección a distancia, la cartografía aérea y las metodologías topográficas.
Las soluciones de inspección aérea mediante drones presentan un alto grado de escalabilidad y adaptabilidad para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente.
La inspección con drones aporta información esencial a un coste y en un tiempo mínimos en comparación con las metodologías tradicionales de inspección a distancia, con la ventaja añadida de que la mayoría de los factores de riesgo humano quedan eliminados.
Las inspección con drones permite una una mayor accesibilidad, y se pueden realizar encima, al lado, debajo e incluso en el interior de la mayoría de los activos y ubicaciones.
Uso de drones en trabajos de inspección
La inspección de infraestructuras es una tarea de vital importancia para garantizar la seguridad, eficiencia y fiabilidad de diversos activos, desde líneas eléctricas hasta parques eólicos. En este sentido, el control de infraestructuras con drones es una práctica que permite realizar una evaluación exhaustiva y detallada de la infraestructura sin comprometer la seguridad del personal en terreno.
Exploraremos las diversas aplicaciones y ventajas de utilizar drones para inspeccionar infraestructuras, desde líneas eléctricas hasta instalaciones de energías renovables, destacando cómo esta tecnología está revolucionando el campo de la inspección de activos.
¿Por qué usar drones para inspeccionar infraestructuras?
La inspección de infraestructuras es una tarea crucial para garantizar la seguridad, eficiencia y mantenimiento adecuado de diversos lugares. Sin embargo, esta es una actividad que puede requerir de una gran cantidad de recursos si se realiza de forma manual a través de personal especializado. Los drones de vigilancia y seguridad permiten realizar tareas de inspección de una forma eficiente, para ejecutar las labores de una manera más rápida, segura y precisa que los métodos tradicionales.
En la actualidad son muchos los usos de los drones profesionales, pero en el campo de la inspección de infraestructuras se pueden utilizar para tareas como las que se detallan a continuación:
Drones para inspecciones de líneas eléctricas
Uno de los principales usos de los drones en la inspección de infraestructuras es en el sector eléctrico. Los drones equipados con cámaras de alta resolución y sensores especializados pueden volar a lo largo de las líneas eléctricas, inspeccionando de cerca torres, postes, conductores y equipos de manera rápida y segura.
Esta capacidad permite detectar y documentar daños, corrosión, fallos de aislamiento u otros problemas potenciales sin la necesidad de interrumpir el suministro eléctrico o poner en riesgo a los trabajadores en terreno.
Drones en energías renovables
Otro campo donde los drones están demostrando ser invaluable es en la inspección de instalaciones de energías renovables, como parques solares y eólicos. Estas infraestructuras suelen estar ubicadas en áreas remotas o de difícil acceso, lo que hace que las inspecciones tradicionales sean costosas y peligrosas.
El control de infraestructuras con drones permite realizar inspecciones visuales de turbinas eólicas, paneles solares y otras estructuras, identificando daños, suciedad o mal funcionamiento de manera rápida y eficiente. Además, los drones pueden recopilar datos precisos para análisis y mantenimiento predictivo, ayudando a maximizar la producción de energía y minimizar los tiempos de inactividad.
Inspección de puentes con drones
Los drones pueden volar bajo puentes y sobre el agua para inspeccionar visualmente la estructura, detectar daños en el hormigón o la corrosión en el acero. Además, pueden realizar termografías para identificar áreas de sobrecalentamiento que puedan indicar problemas en la infraestructura.
Inspección de cubiertas y techos
La revisión de cubiertas con drones es otra de las aplicaciones que resultan ser de gran utilidad para optimizar recursos y resguardar la seguridad de los trabajadores. Estas aeronaves pueden volar sobre edificios y estructuras para inspeccionar cubiertas y techos, identificando grietas, goteras, o daños en los materiales de construcción. Esto permite una evaluación más rápida y segura de la condición de la cubierta sin la necesidad de andamios o equipos de escalada.
Inspección de obras en construcción y edificaciones
Los drones pueden proporcionar una vista aérea de obras en construcción, permitiendo a los supervisores evaluar el progreso del proyecto y detectar posibles problemas de manera temprana. También son de utilidad para hacer topografía con drones, con la finalidad de hacer mediciones y generar modelos 3D del sitio de construcción.
Por otra parte, pueden ser utilizados para inspeccionar edificios desde el exterior, detectando grietas, deterioro de la fachada, o daños en los elementos estructurales. Además, pueden ser equipados con cámaras térmicas para identificar problemas de aislamiento térmico o fugas de calor.
Formación específica para realizar control de infraestructuras con drones
Para realizar el control de infraestructuras con drones en España, se requiere una formación específica que garantice el conocimiento adecuado de la normativa vigente, así como las habilidades técnicas necesarias para operar los drones de manera segura y eficiente.
En primer lugar, es fundamental obtener la certificación oficial como piloto de drones, emitida por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Para ello, se debe completar un curso profesional de piloto de drones impartido por una entidad de formación, que cubra aspectos como la normativa de vuelo, procedimientos de seguridad, meteorología, navegación aérea, y manejo de emergencias.
Por otra parte, es necesario recibir formación adicional específica en el control de infraestructuras. Esto puede lograrse por medio de un curso especializado de inspección técnica con drones, a través del cual se dominen aspectos específicos para el control de infraestructuras con drones.
Ofrecemos una solución pionera con tecnología de drones dirigida tanto a clientes privados, de diferentes sectores, como a las administraciones públicas para inspecciones en todo tipo de infraestructuras e instalaciones con difícil acceso o con riesgos de seguridad para las personas.
Con nuestros servicios ayudamos a nuestros clientes a conocer el estado de sus infraestructuras e instalaciones de forma segura, eficaz, rápida y adaptada a sus necesidades. La complejidad de las instalaciones industriales representa un reto al que damos respuesta con nuestras inspecciones con drones.
Desarrollamos soluciones para acompañar a nuestros clientes y asegurar la obtención de los mejores resultados en aquellos lugares de difícil acceso o con riesgos de seguridad.
Ofrecemos soluciones para inspecciones en todo tipo de infraestructuras e instalaciones:
- Tuberías, depósitos y galerías subterráneas: detección de obstrucciones por acumulación de agua, sedimentación, intrusión de raíces, etc.
- Interior de silos, chimeneas, depósitos y calderas: evaluación general del estado de conservación de infraestructuras de hormigón (fisuras, armadura a la vista y otras patologías).
- Interior de estructuras en altura: evaluación del estado de estructuras o elementos de acero (oxidación, perdida de capa protectora, etc.).
- Seguimiento y recepción de obras: hundimientos del terreno, fisuras en colectores colindantes, etc.
¿En qué consiste la solución?
Evaluar nuestras instalaciones de manera completa y eficaz puede ser costoso y peligroso. Gracias a nuestros servicios con tecnología dron esta situación puede cambiar.
Para asegurar que se cubren los objetivos propuestos, primero realizamos un estudio de viabilidad y un plan de vuelo, después ejecutamos la inspección y finalmente preparamos y entregamos el informe de incidencias. El trabajo realizado garantiza:
- Estudio de viabilidad: Antes de realizar la inspección realizamos un análisis de la zona para asegurar la viabilidad del trabajo.
- Ejecución de la inspección: Durante la inspección puedes visualizar en tiempo real el estado de tu instalación.
- Informe PDF: En un plazo máximo de dos semanas recibirás un informe con la localización y descripción detallada de las incidencias, fotos, videos e imágenes térmicas.
¿En qué sectores operamos?
Nuestras inspecciones con drones cubren las necesidades de revisión y mantenimiento de las instalaciones e infraestructuras de la mayoría de los sectores:
- Ciclo integral del agua: en todo el ciclo existen espacios confinados o de difícil acceso. Todos son imprescindibles para la prestación del servicio público y para asegurar que se alcancen objetivos medioambientales.
- Revalorización de residuos: plantas de compostaje, equipos mecánicos y térmicos de reciclaje de residuos.
- Chimeneas industriales: numerosas fábricas de producción tienen chimeneas de emisión de gases diversos. Son unos de los elementos más utilizados en los procesos de fabricación. Su funcionamiento correcto e integridad estructural son claves para la operatividad de las industrias.
- Depósitos: los tanques de almacenamiento de combustibles (sea de gas o líquidos) requieren pasar inspecciones regulares. Uno de los elementos más difíciles de inspeccionar actualmente son las cubiertas, sobre todo su parte interior.
- Farma y alimentación: las empresas biológicas, farmacéuticas o de food & beverage tienen elementos en sus procesos que se inspeccionan con gran frecuencia. Un ejemplo son los tanques de fermentación en los que se comprueban problemas de corrosión y limpieza una vez terminado el proceso.
- Industria naviera: los barcos de las empresas de transporte marítimo requieren pasar inspecciones regulares. Uno de los elementos que se inspeccionan son los tanques de balasto para comprobar su integridad estructural y la corrosión.
Ayudamos a nuestros clientes a conocer el estado de sus infraestructuras de forma rápida, segura y adaptada a sus necesidades.
Ofrecemos una solución innovadora que constituye un avance significativo para nuestros clientes en la forma de realizar sus inspecciones industriales.
- Agilizamos tus inspecciones: Adaptabilidad in situ a sus necesidades reales para alinearnos totalmente con tus objetivos.
- Mejoramos la calidad de la información: Mejora de la calidad de la información gracias al uso de Video FullHD y Video Térmico.
- Minimizamos los riesgos de tus operarios: Garantía de seguridad reduciendo drásticamente los riesgos laborales.
- Aumentamos tu eficiencia económica: Reducción de costes hasta en un 80% respectos a los asociados a inspecciones tradicionales.
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
Si tiene cualquier duda o necesita alguno de nuestro servicios, no dude en contactar con nosotros a través del siguiente formulario.
WORLDWIDE DRONES SEARCHER S.L.
Operadora de RPA´S autorizada por AESA-Agencia Estatal de Seguridad Aérea.
Información Básica sobre la Protección de Datos
Responsable del tratamiento. WORLDWIDE DRONES SEARCHER S.L.
Dirección del responsable. Calle Arado nº 22, 02006, Albacete
Finalidad. Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Legitimación. Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios. Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos. Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional. Más información en el apartado “AVISO LEGAL” y “POLÍTICA DE PRIVACIDAD” de nuestra página web.