The Drones Land tiene el honor de presentar la primera guía sobre los incidentes con drones. Qué hacer para evitarlos y cómo reaccionar cuando sucedan.
El pasado mes de diciembre aproximadamente 120.000 pasajeros vieron como sus vuelos eran cancelados debido al incidente ocasionado por un dron doméstico en el aeropuerto de Gatwick (Londres).
Las fuerzas de seguridad se han visto obligadas a tomar más medidas de seguridad y cambiar sus protocolos de actuación ante un incidente con un dron.
Tras la incorporación de los drones de uso recreativo en el mercado, la seguridad se ha visto amenazada por el uso descontrolado de las aeronaves dirigidas por control remoto.
Hasta hoy NO se podía encontrar un manual que recogiera todas las medidas de actuación ante actos relacionadas con los drones.
Por ello, la Interpol ha tomado la decisión de publicar una guía con todas las respuestas a las preguntas que tanto nos hacíamos. Este tipo de guía recibe el nombre de Drone Response and Forensic Guidelines, a partir de este mes queridos droneslanders podéis haceros con ella.
En este manual, se explica cómo detectar y seguir el rastro a un dron. Además, una vez se consiga el drone se podrá realizar un análisis forense de su hardware y software para así, poder encontrar a la persona que pilotaba la RPA.
La seguridad ante todo
En España disponemos de un escudo antidrones para evitar un accidente como el de Gatwick. Se llama ARMS (Anti RPAS Multisensor System) y puede detectar a aeronaves a kilómetros de distancia mucho antes de que supongan un riesgo.
Además, identifica el modelo del dron y también podrá neutralizarlo si percibe que puede llegar a ser un peligro en una zona protegida.
Este sistema sirve para proteger espacios sensibles como edificios oficiales, plantas industriales o aeropuertos en los que los drones pueden suponer un problema de seguridad.
De esta manera, se podrá cohabitar con las aeronaves dirigidas por control remoto de un modo más seguro y eficaz.
Ya sabéis Droneslanders, estad atentos los próximos meses para haceros con el nuevo manual Drone Response and Forensic Guidelines. Una guía muy útil sobre incidentes con drones para que siempre voléis con seguridad sin causar daño a otra aeronave o personas.
¡Feliz vuelo Droneslanders!
Marina Torres y Patricia de Paco