El dron volador y la revolución tecnológica

 ¡Ya está aquí lo último en tecnología! La capital de Austria, Viena, ha acogido la presentación oficial en Europa de un dron volador biplaza eléctrico no tripulado.

Pertenece a la empresa china EHang y es un taxi volador. El taxi volador es el modelo EHang 216, un dron volador eléctrico con navegación automatizada y capaz de transportar a dos personas , las cuales no tienen que hacer nada durante el trayecto, aparte de disfrutar del viaje y del paisaje.

El EHang 216 consigue despejar de manera vertical gracias al impulso que le dan sus 16 hélices. Además, cuenta con una autonomía de vuelo de hasta 35 kilómetros, alcanzando una velocidad de 130 kilómetros por hora.  

El corto alcance de estos vehículos se debe a la capacidad de sus baterías, las cuales se recargan en una hora, pero cuando se vaya mejorando la tecnología, aumentará la capacidad para llevar más pasajeros y peso. Su precio de compra parte de los 300.000 euros.

Los altos cargos de esta empresa china, creen que cuando el dron volador se produzca en serie con la ayuda de la empresa aeroespacial austriaca FACC, el coste de compra se reducirá y que en poco tiempo se implementará.

El presidente de FACC, Robert Matchlinger, explicó que un trayecto en helicóptero desde el aeropuerto de Nueva York hasta Manhattan, cuesta en torno a 800 dólares, mientras que yendo en taxi el precio oscila entre 70 y 85 dólares, con una duración de una o dos horas de trayecto.

Revolución del transporte

El principal objetivo del taxi volador es equiparar la rapidez del trayecto con un helicóptero, pero con una diferencia en su precio: entre 50 y 80 dólares. El cofundador de EHang, Derrick Xiong, explicó que el drone volador trata de revolucionar la movilidad urbana, logrando pasar de las dos dimensiones del transporte a las tres del viaje aéreo.

Tras realizar numerosas pruebas en los años anteriores, Derrick garantiza la seguridad de la nave, tanto con tripulantes como sin ellos y en diferentes condiciones atmosféricas.

Para Xiong, el desafío más grande no es la tecnología, pues eso es algo que ya está listo. Tampoco lo es la regulación aérea, ya que puede adaptarse fácilmente a los drones voladores, sino cambiar la mentalidad de las personas, puesto que es necesario que la gente comprenda que volar en un dron volador es seguro, barato y eficiente.

El ministro de transporte austríaco, Norbet Hofer, considera que es una tecnología limpia y eficiente. Además, asegura que el EHang 216 es más eficiente y menos ruidoso que un helicóptero.

Cualquier vuelo de el taxi volador se realiza de forma autónoma, pero siempre se supervisa por personal cualificado por si ocurriese cualquier tipo de incidencia.

Cabe destacar, que un alto cargo de Uber en España, afirmó unas horas más tarde en Sevilla que su servicio aéreo comenzará en 2023.

EHang 216 es el primer modelo de taxi volador - The Drones Land

(Fuente de la imagen: ehang.com)

Drones, mucho más que un mero entretenimiento

Cada vez, los drones se utilizan para más cosas: en enero se llevó a cabo el primer rescate con un dron de unos bañistas que se estaban ahogando en el mar. Eran dos adolescentes de 15 y 17 años, los cuales fueron rescatados gracias al sistema de flotación que un dron volador les brindó en menos de dos minutos, dando tiempo a los socorristas que se iban acercando a ellos.

Los drones tienen muchas más funciones de las que nos pensamos y estamos seguros de que poco a poco se irán desarrollando muchas más. La tecnología no tiene límites.

Es un hecho que el sector de los drones está no solo en expansión sino en constante evolución y cada vez más personas están enfocando su vida profesional a este sector.

Si quieres dedicarte al control aéreo de drones, con nosotros es posible. También disponemos de asesoría aeronáutica para que puedas obtener todos los permisos contemplados en la actual legislación española de RPAS, según las necesidades de vuelo que necesites.

¡Feliz vuelo Droneslanders!

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *