Estudio aeronáutico de seguridad
Estudio aeronáutico de seguridad
Permisos para volar un dron
Para la solicitud de permisos en cada escenario se deberán de tener en cuenta los siguientes aspectos:
VUELOS EN ESPACIO AÉREO CONTROLADO
Será necesario disponer por parte del cliente de la acreditación del conocimiento de radiofonista mediante titulación de RTC, además de disponer de radio bidireccional VHF de banda aérea y acreditar los conocimientos del idioma necesario para establecer comunicación con el gestor del espacio aéreo a usar.
VUELOS NOCTURNOS
Será necesario disponer por parte del cliente de las características necesarias de las luces o dispositivos de visión instalados en el equipo para la ejecución de la operativa y la justificación del permiso, así como pintura de alta visibilidad según se indica en el apéndice O de AESA
VUELOS EN NÚCLEO URBANO
Será necesario acreditar la instalación en la aeronave del dispositivo para reducir la energía de impacto (paracaídas) y remitir las características técnicas y operativas del mismo para justificarlo en la caracterización del equipo, y poder incluirlo en el permiso de vuelo, según se indica en el apéndice O de AESA
VUELOS EN ZONAS RVF
Será necesario disponer de la cuadrícula en la que se va a trabajar, con los datos de ubicación, tipo de vuelo, etc, junto al apéndice o declaración responsable del operador y póliza del seguro en vigor de la aeronave.
Nos hacemos responsables sin cargo, de la subsanación o requerimiento de documentos (siempre y cuando éstos no sean por incumplimiento o negligencia por parte del cliente) en caso de que AESA solicite modificación y/o ampliación de los mismos para completar la solicitud.
Cualquier trámite ajeno a la solicitud de permisos en los escenarios publicados, será motivo de revisión por parte del personal especializado y con cotización aparte, previamente notificada al cliente.