UAV Works posee tres áreas de negocio. La primera es la integración de sistemas, ya que, cuentan con el hardware y software necesario para que el dron opere con cualquier carga de pago de forma autónoma.
Otra de sus áreas es el I+D. UAV Works está desarrollando aviones de despegue vertical (VALAQ) y, en este sentido, incorporan, la formación con el objetivo de enseñar a los pilotos a utilizar sus propios sistemas.
Es una empresa que hace consultoría y diseño aeronáutico.Su especialidad es el diseño de drones a medida: “Con nuestra experiencia en este sector, lanzamos nuestra propia gama de drones” asegura David Ortiz.
La primera versión del VALAQ-120 Patrol será lanzado al mercado en la feria de drones UNVEX, que se celebrará del 6 al 8 de octubre. Están planeadas otras 2 versiones para levantamientos aéreos y transporte de pequeñas mercancías, así como una versión de 25 kilogramos.
¿Qué diferencia a este dron de despegue vertical?
David Ortiz fundador de UAV Works señala: “Es un avión, por lo que es eficiente volando a altas velocidades, puede llegar hasta los 65-85 km/h de velocidad de crucero. Todas sus fases de vuelo son automáticas, aterrizando y despegando verticalmente. No necesita infraestructura alguna para su despliegue, más que una superficie de 2x2m libre de obstáculos. Puede operar de forma segura con vientos de hasta 40km/h.”
El VALAQ además dispone de un gimbal con tracking y geolocalización del objetivo con zoom 40x.

(Fuente: www.valaqpatrol.com)
Características generales del dron VALAQ
- Tiempos de vuelos mayores: La combinación entre el despegue vertical y el vuelo horizontal permite que la eficiencia del sistema aumente notablemente.El VALAQ consume hasta 4 veces menos energía que un multirrotor equivalente por misión debido a que se sustenta el aire mediante un ala, más eficiente que una hélice.A diferencia de un multicóptero en un avión, los motores sólo han de vencer la fuerza de rozamiento con el aire.
- Misiones de largo alcance: Las características de vuelo del dron hacen que sea una plataforma idónea para la realización de misiones de vigilancia y seguridad, mapeado aéreo y transporte para los que se requiere de tiempos de vuelo elevados.
- Despegue y aterrizaje vertical: Las operaciones de despegue y aterrizaje suelen conllevar complicaciones pero en este caso, con el dron VALAQ no existe tal problema. Los despegues y aterrizajes se realizan verticalmente de modo que no es necesaria la intervención del operador para aterrizar y despegar.
- Totalmente autónomo: Los sistemas del VALAQ funcionan al unísono para que la estabilidad y facilidad de uso estén garantizadas. Posee una alta autonomía de vuelo.
- Silencioso: Son los mejores drones silenciosos, están a la orden del día cuando se trata de vigilar un área sin ser detectados.
- Precisión: Los aterrizajes y despegues se ejecutan con precisión de pocos centímetros y la altura del dron se garantiza con GPS y altímetro láser.
- Control y telemetría con 4G: Las comunicaciones entre la aeronave y la estación de tierra se pueden llevar a cabo a través de Internet 4G, de esta forma, el rango de operación es ilimitado. También permite ver en streaming la información de vuelo y la imagen en directo en HD de las cámaras de abordo.
Trabajando en el futuro
La plataforma actualmente tiene 2 versiones, una con un peso máximo al despegue de 2 k.g y otra de 3,5 kg., las cuales tienen una autonomía de entre 40 y 120 minutos respectivamente.
Se está desarrollando un tercer modelo con un peso al despegue máximo de 25 kilos, que tendrá mucha más autonomía y capacidad de carga.
Gimbal Colibri 2 es una cámara estabilizada dual EO/IR creada para drones profesionales los cuales necesitan una cámara de calidad para el uso de día y de noche.
El sector de los drones durante la crisis mundial del Covid-19 ha demostrado ser un mercado en auge y con soluciones innovadoras a la hora de realizar tareas de seguridad, vigilancia o de apoyo sanitario.
Desde The Drones Land apoyamos a todas las empresas que crean proyectos como estos, la infinidad de aplicaciones de los vehículos aéreos no tripulados han provocado el rápido despegue de este sector en los últimos meses.